La nueva Ninja 650 viene dispuesta a enamorar a muchos usuarios que buscan una buena deportiva a un precio asequible.
Kawasaki es una de las marcas que presenta mejores novedades para este 2017, y la nueva Ninja 650 es un buen ejemplo de ello.
Esta motocicleta viene para sustituir a la Er-6f, y la mejora ampliamente en todos los aspectos.
Estética
Su estética está realizada a imagen y semejanza de los modelos superdeportivos de Kawasaki, como los alerones inferiores, situados bajo su doble óptica que son similares a los que utiliza la ZX-10R.
Los intermitentes delanteros quedan totalmente integrados en el carenado, consiguiendo realzar la imagen deportiva de la Ninja 650.
El parabrisas tiene un marcado carácter Ninja y es regulable en 3 posiciones, perfecto para regularlo a la altura que más nos convenga.
Potencia 68 CV a 8.000 vueltas
La nueva Ninja 650 sorprende por su gran estrechez y compacidad del conjunto, y no parece una 650 sino que su tamaño general es de una motocicleta de menor cilindrada. El colín está inclinado hacia arriba para ofrecer un aspecto deportivo, y mantener la estética del conjunto.
Su posición de conducción es perfecta para una conducción deportiva, con nuestras piernas abrazando el estrecho depósito, y el semi-manillar que al estar por encima de la tija de dirección, hace que no se nos carguen las muñecas, aunque realicemos trayectos largos.
Kawasaki nos ofrece 3 acabados distintos de la Ninja 650:
- Standard: precio de 7.450 euros.
- Tourer: incluye protectores laterales, protectores de depósito Kawasaki, protector lateral depósito, cúpula alta touring, maletas laterales (2×14 litros), precio de 8.269 euros.
- Performance: incluye escape Akrapovic Titanio, tapa de colín, protectores de depósito Kawasaki, cúpula ahumada, precio de 8.889 euros.
Motor
El motor es un bicilíndrico en paralelo de 649 cm3, con 8 válvulas, refrigeración líquida y alimentación por inyección electrónica, que ofrece una potencia de 68 CV a 8.000 vueltas.
Es un motor diseñado para conseguir su máximo rendimiento en la gama de revoluciones en la que circulamos normalmente, es decir un motor que nos ofrecerá lo mejor de si mismo en medios y bajos.
Aunque si exprimimos el gas, el bicilíndrico sube bien de vueltas y se estira sin ningún problema.
De la frenada se encargan un doble disco lobulado delantero de 300 mm, de doble pistón y detrás un disco lobulado de 220 mm.
Su cuadro de instrumentos está compuesto por un cuentavueltas analógico, y una pantalla digital que nos informa de la marcha engranada, reloj horario, temperatura motor, nivel de combustible, velocímetro, odómetro, doble trip, consumo instantáneo de gasolina, kilómetros que nos quedan antes de repostar, y también nos indica el logotipo “ECO” cuando llevamos una conducción respetuosa con el medio ambiente.
Conducción
Una vez nos ponemos en marcha con la Ninja 650, nos damos cuenta inmediatamente de su tamaño compacto, ayudados en todo momento por la baja altura del asiento de tan solo 790 mm.
Es por ello que con la Ninja 650 nos podemos mover con extremada soltura en medio del tráfico urbano, un punto importante a su favor como moto de uso diario.
Pero donde disfrutaremos más con la Ninja 650 es en carretera abierta, y si es de curvas mucho mejor.
Su nuevo chasis enrejado cuenta con tan solo 15 kg. de peso, y permite una ligereza y agilidad en la conducción totalmente encomiables.
Es por ello que la Ninja 650 circula por curvas como si fuese por un rail, y nos permite una confianza en las trazadas realmente ejemplar, sea cual sea nuestro nivel de conducción.
Es una motocicleta con la que no te cansas nunca de negociar viraje tras viraje, y realmente a sus mandos te sientes como todo un piloto de WSBK.
Aunque la Ninja 650 tampoco le hace ascos a las autopistas, donde su posición de conducción hace que podemos ir a velocidades elevadas sin que nuestro cuello sufra en demasía los embates de Eolo.
La Ninja 650 es una motocicleta muy completa perfecta para muchos usuarios por su facilidad de conducción, reducido tamaño y precio asequible.
Cilindrada: 649 cc
Diámetro por carrera: 83×60 mm
Potencia: 68 CV a 8.000 vueltas
Neumático delantero: 120/70-17”
Neumático trasero: 160/60-17”
Altura asiento: 790 mm
Peso en seco: 193 kilos
Freno delantero: doble disco lobulado seniflotante de 300 mm
Freno trasero: disco lobulado de 220 mm
Precio versión standard: 7.450 euros