Nuevo modelo, nuevas mejoras.
Desde que KTM lanzo su primera Adventure, cada versión ha mejorado la previa, y esta KTM 890 adventure 2023 supera con creces a las anteriores, la marca concibe esta moto para competir en todas las condiciones con sus rivales mas directos como la BMW 850GS, la Tiger 900 e incluso la África Twin de Honda de mayor cilindrada.
Esta Adventure mantiene el motor LC8 que esta dotado de una potencia tan convincente y salvaje como controlable y segura, y si en algo nos ha convencido esta máquina es en su indudable seguridad al colosal empuje de este motor.
Centro de gravedad bajo y adelantado
La marca dota a esta nueva KTM 890 adventure 2023, de un centro de gravedad bajo y bastante adelantado que de inicio, y en comparación con otras trail, se nos hizo un poco raro aunque rápidamente pudimos tomarle el pulso y la valoración final es de una moto ágil en cualquier tipo de ruta y en cualquier posición de conducción.

Potencia y par motor
El motor LC8 es un bicilíndrico en paralelo de 889 cc, que traduce su empuje en una potencia de
105 CV (77 kW) a 8.000 rpm, y un par motor de 100 Nm a 6.600 rpm.
Es un motor con grandes bajos que cumple con la norma Euro-5 y cuenta con un embrague y una caja de cambios reforzada para hacer frente a esta energía y nivel de prestaciones.
Esta Adventure se sitúa ahora en lo más alto de esta competitiva categoría con una potencia máxima ligeramente superior a la África Twin de Honda.
Motor y caja de cambios
El empuje de esta moto impresiona en carretera y sorprende en situaciones extremas
como adelantamientos inoportunos, mal calculados o inconscientes, en los que necesitas inyección extra de impulso para volver a la normalidad.
Esta potencia también es suficiente para aquellos que tengan la necesidad de cargar la moto con un segundo pasajero o paquetes para rutas descomunales con larguísimos kilómetros de aventura.
Esta KTM 890 adventure 2023 también destila seguridad más que suficiente para afrontar curvas ondulantes, anchas, estrechas o imprevistas y firmes en cualquier estado, que seguro encontraremos en los caminos del mundo, y el suave cambio de 6 velocidades trenza la ruta para un pilotaje rápido y muy agradable.
La entrega del motor es atractiva incluso a bajas revoluciones y transforma cada situación en el punto justo para acertar con el agarre.
Es un motor que tracciona limpiamente y permite salidas muy controladas, lo que da la sensación de tener la potencia bajo control en todo momento, en cualquier ruta tanto urbana como en pista.
El LC8 es realmente un motor muy fluido y con un nivel de respuesta muy utilizable en cualquier par de revoluciones.

Eergonomia
KTM sitúa la altura del asiento de dos piezas de esta Adventure a nivel “mediterráneo” esto
se traduce en unos asequibles 825 mm gracias a las distintas opciones de sillín y el kit de
altura rebajada que permite ajustarlo en 25mm más bajo para adaptarse a todas las tallas.
A nivel ergonómico cuenta además con la posición del depósito en una especie de “cuña invertida” que aporta fluidez al conjunto de la ergonomía. Está diseñado para no comprometer la sensación de confort y permite mantener la posición de conducción a una elevada distancia del suelo.
Además cuenta con unos paneles en los laterales del depósito que protegen el asiento de golpes y rozaduras no deseadas. El manillar es cómodo y lo suficientemente ancho como para dominar el tren delantero con seguridad.
KTM ha mejorado también la aerodinámica gracias a su nueva cúpula integrada y más alta, que ofrece mayor protección contra inclemencias meteorológicas, también ha mejorado el diseño del guardabarros delantero que ahora es más estrecho para ganar en aerodinámica.

Tren de rodaje y frenos
En cuanto a la parte suspensión, equipa una renovada horquilla delantera White Power APEX
de 43 mm y 200mm de recorrido regulable en extensión y compresión desde la parte superior del mismo amortiguador. WP ha incorporado ajustes orientados tanto al confort como a las exigencias del pilotaje.
El amortiguador trasero también es un WP APEX con 200mm de recorrido y dispone de un regulador de compresión y un regulador manual para la precarga que adaptará la suspensión según el peso que añadas a la parte trasera (pasajero/equipaje)
Calza neumáticos Pirelli Scorpion STR mixtos que permiten muy buen comportamiento en asfalto, y posibilitan circular por pistas de tierra con buen agarre de 21” delante y 18” detrás.
Equipa dos frenos de disco de 320 mm con pinza de doble pistón delante y un disco de 260 mm con pinza de 1 pistón detrás, ambos con ABS con la particularidad que se activa automaticamente en
los modos de conducción Off road o Rally, esta función reduce la funcionalidad en la rueda delantera y desactiva por completo la trasera.

Modos de conducción
La pantalla de instrumentación TFT de esta nueva KTM 890 adventure 2023 es de 5” a todo color, es clara e informativa, y destaca el rediseñado sistema de software de menús e infografías que simplifican las diferentes configuraciones del comportamiento de la moto, la retroiluminación cambia de intensidad según el entorno y el software permite, con la aplicación KTMconnect, ver las indicaciones del navegador Turn-by-Turn+, escuchar el audio y atender las llamadas entrantes, aunque debo admitir que soy de esas personas que le cuesta clasificar un simple cuadro de mandos, y el de esta Adventure no es intuitivo a primera vista.
Debes profundizar en sus opciones para acabar de familiarizarte con toda la configuración que ofrece el completo software para entenderlo todo.
Los modos de conducción que incorpora esta KTM de fábrica pueden elegirse según la ruta en
las distintas versiones que ofrece el software: Street, Offroad y Rain, y se puede añadir como opcional la Rally para rutas rápidas en carretera.
Como novedad la configuración DEMO, ofrece la posibilidad de probar toda esta gama de sistemas de asistencia al pilotaje durante los primeros 1500 km. y una vez alcanzado el kilometraje, el software esta programado para desactivarse, por lo tanto si lo deseas deberás adquirirlo en tu concesionario.

Consumo
El fabricante sitúa el consumo de esta moto en 4’5lts a los 100Km, pero como siempre los datos son relativos ya que durante la prueba pudimos comprobar que para pasarlo bien este
motor necesita “chicha” y los valores de fábrica acaban volando literalmente por lo aires, en
cambio en la misma prueba también pudimos comprobar que en carretera y circulando en
modo contenido la moto baja el consumo, y la moderación puede permitirte llegar hasta
los 450/500 Km de autonomía dejando la media en 4 lts., y con un generoso depósito de 20 litros puedes recorrer muchos kilómetros.
Diseño
La nueva gráfica de esta nueva KTM 890 adventure 2023 es más deportiva, acompañandola otras novedades como un eficiente protector de aluminio que protege el motor en la parte baja de la moto, la botonera es retroiluminada y permite la asignación de funciones personalizadas, además como es habitual en KTM, hay una larga lista de accesorios, incluyendo algunos kits muy deseables: maletas, pantallas, asientos, elementos prácticos como un caballete central y puños calefactables, además de protección contra impactos para una conducción off-road seria.
Y un último apunte importante, este modelo a pesar de no ser como su hermana la 890R más claramente enfocada al offroad, se defiende fantásticamente en caminos ratoneros, pistas y caminos rotos e incluso en alguna trialera, la valoración final es que estamos antr una máquina espectacular.
Habrá que estar atentos a la evolución de la moto que hace la marca, estamos convencidos que KTM volverá a sorprendernos. Sólo un pequeño “pero”: es una pena que el software completo no venga de serie.

Motor: 4 tiempos, bicilindrico en paralelo de 4 válvulas por cilindro
Diámetro por carrera: 90,7×68,8 mm
Cilindrada: 889 cc
Alimentación: inyección electrónica de combustible
Refrigeración: líquida
Potencia: 105 CV a 8.000 rpm.
Freno delantero: dos discos de 320 mm, pinza cuatro pistones
Freno trasero: disco de 260 mm, pinza 2 pistones
Neumático delantero: 90/90-21”
Neumático trasero: 1150/70-18”
Suspensión delantera: horquilla invertida de 43 mm con 200 mm de recorrido
Suspensión trasera: monoamortiguador de 200 mm de recorrido
Altura asiento: 825-865 mm
Dimensiones (distancia entre ejes): 1.509 mm
Peso en orden de marcha: 196 kg.
Precio: 14.259 euros