"Best MotoStudent"

La Universidad de Málaga y el Politécnico de Milán se hacen con los premios «Best MotoStudent 2018»

UMA Racing Team-Universidad de Málaga, en la categoría MotoStudent Electric, y Polimi Motorcycle Factory-Politecnico di Milano, en la categoría MotoStudent Petrol, recibían los premios a los mejores equipos de la Competición Internacional MotoStudent 2018.

Justo antes de que se conocieran los premios «Best MotoStudent» que engloban todas las categorías que se evalúan, se entregaban los galardones de la fase MS2 (únicamente pruebas dinámicas + carreras), que fueron para Polimi Motorcycle Factory-Politecnico di Milano en la categoría MotoStudent Petrol, y UMA Racing Team-Universidad de Málaga, en la categoría MotoStudent Electric. La segunda y tercera posición en MotoStudent Petrol fueron para Florida Moto Team-Florida Universitària y Team Motoetsiuhu-Universidad de Huelva respectivamente y en MotoStudent Electric, para UPM Motostudent Electric-Universidad Politécnica de Madrid ETSIDI y UniBo Motorsport-Alma Mater Studiorum University of Bologna.

Los equipos de nueva incorporación que conseguían la mejor puntación en el cómputo total también recibían premios, los Best Rookie Team. Estos han sido para Sapienza Gladiators RT-University of Rome “La Sapienza” (categoría MotoStudent Petrol) y UniBo Motorsport-Alma Mater Studiorum University of Bologna (MotoStudent Electric).

Quartodilitro Unipd y e-Ride ETSEIB, mejores proyectos industriales de la fase MS1

Los premios de la fase MS1, la que pone a prueba los aspectos industriales de los proyectos presentados, se entregaban el sábado por la noche en una gala que reunió a más de 1.400 personas en MotoStudent Arena, carpa central de MotoStudent 2018, y que fue seguida por muchas más ya que se retransmitió en streaming a través de internet.

En concreto se concedían galardones en tres apartados: Mejor Proyecto Industrial, Mejor Diseño y Premio a la Innovación Tecnológica, con el siguiente resultado final:

  • Mejor Proyecto Industrial: Quartodilitro Unipd, Università degli Studi di Padova(MotoStudent Petrol) y e-Ride ETSEIB, Universitat Politècnica de Catalunya ETSEIB(MotoStudent Electric).
  • Mejor Diseño: Typoon MotoRacing UOWM, University of Western Macedonia(categoría MotoStudent Petrol, patrocinada por Magma Composites y Caja Rural de Teruel) y UPM Motostudent Electric, Universidad Politécnica de Madrid ETSIDI(categoría MotoStudent Electric, patrocinada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales).
  • Premio a la Innovación Tecnológica, patrocinado por ANESDOR: Typoon MotoRacing UOWM, University of Western Macedonia (MotoStudent Petrol) y eLaketric-UAS Constance, Konstanz University of Applied Sciences HTWG Konstanz (MotoStudent Electric).

La organización de MotoStudent ha indicado que, en conjunto, las universidades participantes han invertido más de 5 millones de euros en I+D+i durante las últimas ediciones, en las que han participado más de 3.500 estudiantes de todo el mundo. El secretario general de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas (ANESDOR), José María Riaño, vicepresidente de Moto Engineering Foundation (MEF), miembro de la organización y patrocinador del premio a la Innovación aseguraba que “MotoStudent, desde el punto de vista de las empresas, es un evento único, porque no hay en Europa ninguna competición de estas características y debemos reconocer el valor que esto tiene. Esta iniciativa cubre el hueco existente entre la universidad y la realidad de la empresa y permite al sector detectar el talento que hay en los estudiantes, estamos gratamente sorprendidos con los proyectos de innovación que han presentado los equipos”. Riaño afirmaba sin dudar que “MotoStudent pesa en el currículo, muchas de las contrataciones que hacemos ahora las empresas son a estudiantes que han pasado por aquí”.

MotoStudent, uno foro único para los ingenieros del futuro

El Evento Final de MotoStudent no solo es una competición, también supone una excelente oportunidad para conectar a la industria con estudiantes altamente cualificados y motivados que serán los líderes de la producción del futuro. Además, es también un foro para relacionar a las universidades de todo el mundo y sus proyectos innovadores con los responsables del ámbito industrial y del transporte.

Esta competición es el proyecto formativo más relevante de la Fundación Moto Engineering, entidad promotora de la Competición MotoStudent que desarrolla su actividad desde el Parque Tecnológico TechnoPark MotorLand, en Alcañiz (Teruel). Sus patronos son el Instituto Aragonés de Fomento, MotorLand Aragón, Dorna, ANESDOR, la Real Federación Motociclista Española, la Federación Aragonesa de Motociclismo, el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, la Universidad de Zaragoza y la Confederación de Empresarios de Zaragoza (CEZ), con el apoyo deportivo de la Federación Internacional de Motociclismo.

Tras el éxito de esta quinta edición, una década después de comenzar con el proyecto, Moto Engineering Foundation empieza ya a pensar en la organización de los próximos dos años. Una nueva selección de equipos desarrollará durante 18 meses sus prototipos innovadores, que serán valorados en la VI Edición de MotoStudent. De hecho, algunos de ellos se han acercado al Evento Final con la intención de conocer su mecánica y ser los futuros MotoStudent desde lugares como Estados Unidos, Reino Unido, Italia y Navarra, en España.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies