El Piaggio MP3, se renueva con más prestaciones y confort, junto a un diseño y acabados mejorados.
La nueva gama Piaggio MP3 representa el punto más alto de la excelencia tecnológica aplicada a los scooters en el Grupo Piaggio.
Como en las versiones precedentes, el Piaggio MP3 500 hpe está disponible en dos diferentes acabados, Sport y Business, de distintos colores y equipamiento y acabado variados, ahora mucho más profuso, mientras que el Piaggio MP3 350 se encuentra disponible en un único acabado y con toda la gama de colores del Piaggio MP3 500 hpe Sport.
Todos los modelos se pueden conducir con el carné de coche. El objetivo común no es sólo el rediseño del vehículo, sino permitir un crecimiento de las prestaciones y por tanto de la diversión en su pilotaje, pero haciéndolo más confortable, mejor equipado y más gratificante de ver y poseer.
El Centro de Estilo del Grupo Piaggio ha rediseñado la parrilla frontal, ahora con unos trazos mucho más modernos, como también son nuevos los intermitentes (de tipo LED). A nivel de confort se ha introducido un nuevo parabrisas ahumado, más protector y con las protecciones para las manos integradas, mientras que el nuevo asiento con nueva espuma es ahora más confortable y rematado con diferente acabado.
Estos detalles importantes, unidos a la perfecta triangulación que representa el conjunto manillar-asiento-estribos, perfilan las principales características del nuevo Piaggio MP3 para el turismo y la conducción cotidiana prolongada.
Además se presta gran atención al confort para el pasajero, que ahora cuenta con una porción de asiento más cómoda y un respaldo rediseñado, además de dos nuevas asas dl pasajero ergonómicamente mejoradas.
El gran hueco bajo el asiento, dotado de luz de cortesía y moqueta, se ha diseñado para garantizar el máximo disfrute, con unas formas regulares y básicamente rectangular, sin peldaños ni divisiones, para permitir disfrutar plenamente de cada centímetro cuadrado: así es como puede albergar cómodamente dos cascos integrales o una bolsa de ordenador.
La apertura del asiento, accionable con el mando a distancia Bike Finder (encendido de los indicadores de dirección a distancia), es eléctrica y asistida por un cómodo amortiguador que acompaña de modo práctico y seguro el movimiento de apertura y cierre del mismo.
El puente de mando comprende una moderna y completa instrumentación compuesta por dos clásicos relojes circulares y una pantalla digital multifunción que alberga los indicadores de consumo medio e instantáneo, velocidad media y máxima, autonomía, tiempo de traslado o temperatura ambiente con avisador de heladas.
Completa el cuadro de instrumentos un reloj, odómetro con dos parciales e indicador de la tensión de la batería. Un total de once espías luminosos sobre la instrumentación señalan el funcionamiento de luces, indicadores de dirección, reserva, presión de aceite, warning (Inyección), inmovilizador, ABS, ASR y luces de emergencia. En la parte central, justo por debajo del display, se encuentra una segunda serie de cuatro indicadores que indican el warning del sistema de bloqueo, de freno motor, bloqueo de suspensión y freno de estacionamiento accionado. Debajo del manillar se encuentran los pulsadores de servicio como apertura del asiento o desconexión del sistema ASR.
En la parte posterior del escudo se encuentran dos elementos acolchados que absorben los impactos de las rodillas del conductor en el mismo color que el asiento. También dispone de un cómodo gancho extraíble para sujetar bolsas. El hueco portaobjetos que se encuentra en la zona viene equipado con un conector USB muy cómodo para la recarga del smartphone o de cualquier dispositivo habilitado para ello.
Piaggio MP3 500 hpe Business
La versión Business, elegante y metropolitana, se distingue por algunas valiosas particularidades, como la protección del nuevo terminal de escape, los cromados de la parrilla en el escudo frontal y los acabados en gris mate de las llantas y el túnel central. Es de serie el nuevo Vio, el primer navegador de Tom Tom específico para scooter, perfectamente integrado en el centro del manillar, recargable a través del puerto USB presente en el hueco del contra escudo y, si es necesario, extraíble. La elegancia del Piaggio MP3 500 hpe Business resalta aún más por su diversidad de colores: Blanco Iceberg, Negro Universo, Gris mate y un nuevo Azul mate.



Piaggio MP3 500 hpe Sport
La versión Sport de Piaggio MP3 500 hpe se distingue por numerosos detalles, entre ellos los acabados en negro mate, como las protecciones del escape, los cercos de las llantas y los asideros para el pasajero. Una nota más de su deportividad viene dada también por los remates del túnel central y los pulsadores de la parte posterior del escudo.
En el aspecto técnico las grandes novedades vienen representadas por el doble sistema de amortiguadores de gas Kayaba de altas prestaciones rematados con un deportivo acabado en rojo, que garantiza mayor tracción y estabilidad, además de una mayor absorción de todas las irregularidades del asfalto, además de mayores ventajas de confort y seguridad. De serie dispone de discos de freno delanteros lobulados y el pedal de freno con inserciones de aluminio.
Cinco son los colores específicos de la versión Sport: Negro Carbono, Gris y Verde, todos ellos en acabado mate, además del clásico Blanco pastel y un nuevo Gris pastel, ambos en acabado brillante.



Piaggio MP3 350
La nueva motorización de 350 c.c. coge el puesto del antiguo 300 c.c., ofreciendo unas prestaciones netamente superiores. Los acabados del Piaggio MP3 350 son similares a los del Piaggio MP3 500 Sport y se caracterizan por la presencia de numerosos detalles de acabado en negro mate, entre los que se encuentran los cercos de las llantas de cinco radios desdoblados.
Son de serie los discos de freno delanteros lobulados, mientras que los muelles de los amortiguadores en color rojo resaltan su carácter dinámico. Cinco son los colores elegidos para la versión 350: Negro, Gris y Verde, todos ellos mate, además de Blanco y Gris pastel en acabado brillante.



El motor Piaggio 500 hpe: aumentan las prestaciones y la diversión
El motor de “medio litro” de Piaggio es un ejemplo de robustez y fiabilidad. Se trata de un mono-cilíndrico 500, con 4 válvulas y refrigeración líquida, alimentación por inyección electrónica y el más potente de la categoría con la adopción del sistema de aceleración electrónica multi-mapa “Ride-by-Wire”, que mejora la entrega de potencia y la fluidez de funcionamiento de todo el sistema y del motor en regímenes más bajos y por lo tanto mejora la conducción del Piaggio MP3, permitiendo al piloto la posibilidad de cambiar el mapa de la entrega de potencia al accionar un pulsador sobre el manillar, destacando las prestaciones y la reducción del consumo.
El nuevo Piaggio MP3 500 está equipado con la última evolución del monocilíndrico, denominado hpe (High Performance Engine). Las actualizaciones de las que se ha beneficiado han permitido obtener mayores prestaciones, reduciendo a la vez el consumo de combustible y mejorando el sonido del escape.
Aumenta las prestaciones cerca de un 14 por ciento respecto a la anterior unidad, con un dato de potencia máxima que ahora es de 44,2 cv al cigüeñal. El sistema de escape cuenta con un nuevo silenciador que permite al Piaggio MP3 500 hpe obtener una reducción de la rumorosidad percibida y una optimización del sonido, con una connotación claramente más deportiva.
El motor Piaggio 350: peso mínimo, grandes prestaciones
Debuta en el Piaggio MP3 el monocilíndrico 350 de 4 tiempos, cuatro válvulas, inyección electrónica y refrigeración líquida, una obra de arte de la tecnología del Grupo Piaggio en los motores para maxi scooter, que ya se ha podido apreciar en el Piaggio Beverly 350 y concebido como uno de los mejores motores de su segmento jamás construido, puesto que ofrece prestaciones comparables con un motor de 400 c.c., con cilindrada y peso contenido, más en la línea de un 300 c.c.
El grupo térmico se ha estudiado para optimizar al máximo su fluido-dinámica, con la adopción de soluciones que permiten incrementar las prestaciones reduciendo al mismo tiempo el consumo y las emisiones contaminantes. Los valores de diámetro y carrera (78 x 68 mm) se han elegido para garantizar un mejor rendimiento a régimen intermedio y carga parcial con una mayor elasticidad de funcionamiento.
El monocilíndrico 350 de Piaggio es el primer motor de scooter que adopta un embrague multidisco en baño de aceite de clara reminiscencia motociclista, que asegura un mejor rendimiento y constancia en el tiempo, incluso en condiciones de elevado stress térmico, cancelando las posibles sacudidas de la transmisión tan comunes en el momento de la salida desde parado y garantizando al mismo tiempo una extraordinaria experiencia en la conducción. Estas soluciones técnicas, unidas a la transmisión automática CVT (Transmisión Continua Variable) desarrollada “Ad Hoc”, han permitido una reducción de peso de en torno a diez kilos respecto a un 400. Las prestaciones conseguidas al cigüeñal son muy elevadas, con una potencia máxima superior a los 30 CV.
El máximo en seguridad: tres ruedas, ABS y ASR
Los tres nuevos modelos de Piaggio MP3 adoptan el sistema anti bloqueo de frenos ABS junto con el control de tracción ASR (Acceleration Slip Regulation). El ASR (que Piaggio introduce por primera vez en los scooters) es fácilmente desconectable y garantiza la máxima seguridad evitando el deslizamiento de la rueda trasera sobre superficies deslizantes, como con el asfalto mojado.
El sistema ABS de tres canales, desarrollado en colaboración con Continental, lleva al máximo nivel posible la seguridad activa, evitando el bloqueo de las ruedas en la frenada y garantizando siempre el control de vehículo. El Piaggio MP3 adopta un sistema de freno integral de discos en las tres ruedas, con un diámetro de los discos delanteros de 258 mm. Una mayor seguridad y siempre una mejor capacidad de absorber las asperezas de la carretera que garantizan las grandes ruedas delanteras de 13 pulgadas.
El éxito del Piaggio MP3 se debe en gran medida a la exclusiva tecnología desarrollada por Piaggio con el sistema independiente y basculante de sus dos ruedas delanteras, comandado por su particular suspensión de cuadrilátero articulado, que el Grupo Piaggio, líder en Europa, ha ideado y desarrollado antes que cualquier otro fabricante mundial, para garantizar el máximo placer de conducción en condiciones de máxima seguridad.
El dispositivo de bloqueo de la suspensión delantera, que desde siempre distingue al vehículo de tres ruedas italiano, permite transformar el equilibrio del Piaggio MP3 de dinámico en estático. Accionándolo, el Piaggio MP3 permanece en equilibrio sobre las tres ruedas, sin ninguna necesidad de utilizar el caballete, del que en cualquier caso está equipado el vehículo. Para reiniciar la marcha es suficiente con dar un golpe de acelerador o accionar el pulsador del sistema para desbloquearlo. Una gran comodidad que permite llegar a nuestro destino sin apoyar en ningún momento los pies en el suelo y aparcar el Piaggio MP3 en todas partes, con facilidad y sin ningún tipo de esfuerzo.
Piaggio Multimedia Platform: siempre conectado con el Smartphone
El sofisticado sistema Piaggio Multimedia Platform (PMP), disponible dentro del rico catálogo de accesorios específicos para el Piaggio MP3, permite conectar nuestro Smartphone al sistema electrónico de abordo, transformándolo en un instrumento con múltiples funciones, un auténtico ordenador capaz de visualizar simultáneamente información como el taquímetro cuentarrevoluciones, pero también la potencia y par máximo del motor que se entrega en el instante, aceleración, grado de inclinación alcanzado, consumo de carburante instantáneo y medio, velocidad máxima y carga de la batería y muchas cosas más.
Desde el Smartphone conectado al Piaggio Multimedia Platform se puede también visualizar el mapa y recorrido previstos, por ejemplo, para contemplar los distribuidores de combustible y puntos de asistencia. La función de control del estado de los neumáticos explota de manera sinérgica los sensores del vehículo y de nuestro Smartphone para monitorizar el desgaste de los neumáticos y el inflado de los mismos, advirtiendo de inmediato al usuario antes de que se produzcan situaciones de riesgo; la función de análisis general permite verificar el estado del vehículo.