KTM presenta los sistemas Adaptive Cruise Control (Control de Crucero Adaptativo) y Blind Spot Detection (Detección de Zona Ciega) a aplicar en futuros modelos.
KTM demuestra su compromiso en mejorar la seguridad de los motociclistas y en reducir los accidentes al ser el primer fabricante de motos en ofrecer los sistemas Adaptive Cruise Control y Blind Spot Detection.
Aún en proceso de desarrollo, ambos sistemas están basados en una tecnología de sensores y con el objetivo de detectar y prevenir posibles colisiones, tanto frontales como traseras. Estos sistemas han sido mostrados en forma de prototipo en una KTM 1290 SUPER ADVENTURE S modificada al efecto a un selecto grupo de prensa especializada, antes de ser presentados oficialmente en el centro de técnicas de conducción ÖAMTC de Marchtrenk, Austria, el pasado 2 de mayo. Puedes ver el vídeo aquí.
El Adaptive Cruise Control (ACC) no ha sido diseñado como un sistema de freno de emergencia, pero es capaz de adecuar la velocidad de la moto en modo de control de crucero a partir de una velocidad determinada y en función del vehículo que la preceda. El sistema puede detectar un vehículo situado la parte delantera, a partir del tamaño de una motocicleta o superior, y mantener entonces la velocidad propia a una distancia de dos segundos de dicho vehículo, controlando de forma automática el acelerador y – si es necesario – aplicando suavemente el freno delantero.
La configuración definitiva del sistema está aún en fase de desarrollo e incluirá la posibilidad de que el piloto pueda personalizar la distancia y velocidad de operación. Cuando esté definitivamente desarrollado, se espera que el ACC sea capaz de responder de forma más rápida que lo haría cualquier piloto ante este tipo de situaciones.



Lo que conocemos como «zona ciega» en una motocicleta es aquella sección visual que permanece oculta al mirar hacia atrás, y que puede llegar a generar un peligro en condiciones de tráfico intenso. El sistema Blind Spot Detection (BSD) añade un par de ojos más en estas condiciones especiales de conducción o en trayectos especialmente largos. El BSD se sirve de un radar de corto alcance para alertar al piloto del riesgo potencial de una colisión trasera – como puede suceder por ejemplo en los cambios de carril – mediante una alerta visual en la pantalla TFT y unos potentes leds integrados en los espejos retrovisores, además de un aviso sonoro.
Como líder en tecnología de motocicletas, KTM ofrece actualmente una amplia oferta de sistemas de asistencia electrónica al pilotaje en la mayoría de sus modelos de la gama Street 2018. El objetivo de todos estos sistemas es tanto mejorar la seguridad del motociclista como el propio placer de pilotaje.


